marisol
lunes, 10 de octubre de 2011
TRAZO Y CORTE EN CONFECCION INDUSTRIAL
Que capacidades debe tener el aprendiz del SENA en esta área?
La persona que ingrese a la modalidad de trazo y corte en confección industrial por competencias laborales debe estar capacitada para trabajar en equipo, liderar proyectos empresariales, tener alto sentido de la responsabilidad y del compromiso , saber comunicarse con sus compañeros y entender rápidamente las tareas a realizar, ser activo y proactivo, puntual y estar siempre dispuesto a recibir cambios y crear estrategias para mejorar los procesos y la calidad de los mismos. Asi mismo tener la disposición adecuada y hacer siempre su trabajo con esmero, dedicación y calidad.
" Mejores personas para una mejor Sociedad"
Debe asumir el rol que nos impulsa hoy dia las competencias laborales, por las cuales nos hacemos personas integrales, no solo con el desempeño en la práctica sino con nuestros conocimientos en áreas afines como lo es la ética, salud ocupacional y la comunicación verbal y escrita. Esto implica tener plena conciencia que no solo venimos a aprender sino a ser.
ACTITUD Y APTITUD¿CUAL ES LA DIFERENCIA?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVS6nFxxnQIRRVtNMZ-bEoCmHnhS-nDEaDmE7JXfhVFPff2o3pHR2NlpJAiatFFNnj23gA9cb_l1npjW7gWipglyO4PFNjUDa_6cACQwmDb9VYsn5Yt6njKVnTsmR7bBv0IxcJmVFO-eA9/s320/act.jpg)
Lo que piensa (componentes cognitivos)
Lo que siente ( componente emocional)
Su tendencia a manifestar los pensamientos y emociones (componente conductual).
Las emociones están relacionadas con las actitudes de una persona frente a determinada situación, cosa o persona.
Entendemos por actitud una tendencia, exposición o inclinación para actuar en determinada manera. Ahora bien, en la actitud (preámbulo para ejercer una conducta) podemos encontrar varios elementos, entre los que están los pensamientos y las emociones.
APTITUD: La aptitud en la psicología es cualquier característica sicológica que permite pronosticar diferencias interindividuales en situación futuras de aprendizaje.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcwd5lV7ksbVcJEoNvjZOru0D4GoewZ3DEOK4veNC1a38poR9LsKVMqlnlRsICJ4reR0NshYz64b83TNnqR_pDUoD451od3c_DgLR6AgMqI1oWXMRxgWQYAD6T7pCXmXnSdBoZP_WXTYhq/s320/apt.jpg)
Mientras que en el lenguaje común la aptitud solo se refiere a la capacidad de otra persona para realizar adecuadamente una, tarea, en la psicología engloba tanto capacidades cognitivas y procesos como características emocionales y de personalidad.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcwd5lV7ksbVcJEoNvjZOru0D4GoewZ3DEOK4veNC1a38poR9LsKVMqlnlRsICJ4reR0NshYz64b83TNnqR_pDUoD451od3c_DgLR6AgMqI1oWXMRxgWQYAD6T7pCXmXnSdBoZP_WXTYhq/s320/apt.jpg)
La Seguridad Industrial en nuestro taller
Como bien sabemos la seguridad industrial es un tema que nos compete a todos, pues debemos tener en cuenta que cualquier error o falta en la misma puede ocasionarnos serios inconvenientes en nuestra salud. Aquí tenemos en cuenta algunas recomendaciones para el uso adecuado de los elementos del taller.
1. No obstaculizar el paso en el sitio de trabajo, mantener el piso limpio y libre de rollos de tela.
2. Es necesario tener los elementos de seguridad como los guantes metálicos y los guantes de lycra.
3. Mantener siempre sus cinco sentidos; no distraerse cuando este cortando.
4. Mantener el cabello recogido, no usar anillos, cadenas, o aretes largos.
5. Ubicar los tacos eléctricos y los botones de encendido y apagado de las maquinas.
6. Ubicar elementos de seguridad como botiquín y extintor de incendios.
7. Mantener optima ventilación e iluminación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFsVrgaeKPKAyNrjrbLu8fQl5XIUVxzyCm5Pgu7vqbsgoOBNhu1b4kIgc60maQCDY8qliMAwpEvsGK1apPUQxIcMlGRKzrjMMlJIAEWjcFHQgaanbDEROQRlTYgSkIM47cwNzOMOUJgsK1/s320/IMG_1316+copia.jpg)
2. Es necesario tener los elementos de seguridad como los guantes metálicos y los guantes de lycra.
3. Mantener siempre sus cinco sentidos; no distraerse cuando este cortando.
4. Mantener el cabello recogido, no usar anillos, cadenas, o aretes largos.
5. Ubicar los tacos eléctricos y los botones de encendido y apagado de las maquinas.
6. Ubicar elementos de seguridad como botiquín y extintor de incendios.
7. Mantener optima ventilación e iluminación.
¿Como ejercer éticamente su profesión en Colombia?
Para Asociaciones de Egresados y algunas compañías trabajar en varios sectores y aplicar conocimientos enfocados siempre en la integridad ,tolerancia y respeto en el profesional y en su trabajo aplicado a diferentes contextos complementa la formación académica y amplia opciones laborales.
Por las características de un mundo globalizado se habla de la necesidad de contar con profesionales que puedan desempeñarse en diversas áreas, no estrictamente relacionadas con su preparación académica.
Por las características de un mundo globalizado se habla de la necesidad de contar con profesionales que puedan desempeñarse en diversas áreas, no estrictamente relacionadas con su preparación académica.
Este tipo de personas pueden considerarse multidisciplinarias o polifacéticas, términos algo extraños que sin embargo suponen una visión amplía para desenvolverse en diferentes campos. ¿Qué tipo de formación ofrecen las universidades al respecto? ¿Cuál es la importancia de tener capacitación e incluso experiencia en sectores variados?
Según Andrea Prieto, asistente de Desarrollo Profesional en la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes (Uniandinos), la educación tiene un papel vital en la multidisciplinariedad porque sienta las bases para generar una adaptabilidad al cambio, además de incentivar a que la persona sea metódica y rigurosa en sus actividades.
En este sentido, Oscar Pachón, coordinador de la Asociación de Egresados del Politécnico Grancolombiano (Aspoli), aseguró que la academia debe abrir espacios a los estudiantes para que conozcan, investiguen y amplíen los conocimientos de un pregrado.
Sin embargo, este experto recalcó que la capacitación en temas ajenos a la carrera hace parte de la autosuperación e interés de cada persona por perfeccionar temas que complementen su formación.
También agregó que un individuo multidisciplinar debe renovarse constantemente con el fin de satisfacer las exigencias del mercado.
"Al cambiar de cargo es necesario que el profesional se actualice con rapidez para cumplir con los objetivos de su trabajo y, de esta manera, integre los conocimientos que ha adquirido (?) Cuando uno se desempeña en un área específica y pasa a otro campo hay que profundizar en los nuevos temas para responder a lo que requiere la empresa", comentó Pachón Sáenz.
Bajo esta perspectiva, Jairo Morales, director Ejecutivo de Unión Javeriana, explicó que una persona multidisciplinar debe estudiar bastante para saber cómo desenvolverse en cualquier labor.
''Es necesario contar con la capacidad de acceder a conceptos de otras áreas con base en la capacitación que se tiene. En la medida que una persona se prepara en distintos aspectos, aprende a conocer mejor la realidad y eso es útil para todos los sectores'', puntualizó.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA
Hubo en la carpintería una extraña asamblea , las herramientas se reunieron para arreglar sus diferencias .El martillo fue el primero en ejercer la presidencia , pero la asamblea le notifico que debía renunciar ¿la causa? Hacia demasiado ruido , y se pasaba el tiempo golpeando .El martillo reconoció su culpa , pero pidió que fuera expulsado el tornillo : había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo .El tornillo acepto su retiro pero a su vez pidió la expulsión de la lija : era muy áspera en su trato y siempre tenia fricciones con los demás .La lija estuvo de acuerdo , con la condición de que fuera expulsado el metro , pues se la pasaba midiendo a los demás como si el fuera prefecto .
En eso entro el carpintero , se puso el delantal e inicio su trabajo , utilizando alternativamente el martillo , la lija , el metro y el tornillo . Al final el trozo de madera se había convertido en un lindo mueble .
Cuando la carpintería quedo sola otra vez , la asamblea reanudo la deliberación .Dijo el serrucho “señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos , pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades .Eso es lo que nos hace valiosos .Asi que no pensemos ya en nuestras flaquezas y concentrémonos en nuestras virtudes “ .La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte , el tornillo unía y daba solidez , la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto .Se sintieron como un equipo capaz de producir hermosos muebles y sus diferencias pasaron a segundo plano .
Es fácil encontrar defectos en los demos , pero encontrar las cualidades es una labor para los espíritus superiores que son capaces de inspirar el éxito de los demás
En eso entro el carpintero , se puso el delantal e inicio su trabajo , utilizando alternativamente el martillo , la lija , el metro y el tornillo . Al final el trozo de madera se había convertido en un lindo mueble .
Cuando la carpintería quedo sola otra vez , la asamblea reanudo la deliberación .Dijo el serrucho “señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos , pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades .Eso es lo que nos hace valiosos .Asi que no pensemos ya en nuestras flaquezas y concentrémonos en nuestras virtudes “ .La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte , el tornillo unía y daba solidez , la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto .Se sintieron como un equipo capaz de producir hermosos muebles y sus diferencias pasaron a segundo plano .
Es fácil encontrar defectos en los demos , pero encontrar las cualidades es una labor para los espíritus superiores que son capaces de inspirar el éxito de los demás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)